1. ¿Qué es la sociedad de la información?
Es aquella que al manipular la información juega un papel importante en la sociedad y en cualquier actividad.
2. ¿Cómo se la toma y cuáles son sus sinónimos?
Se la puede tomar como la sucesora de la industria, sus sinónimos serían: post-industrial, postfordismo, postmoderna, del conocimiento, entre otras.
3. ¿Cómo se define a la sociedad de la información?
Como una ideología basada en distintas caategorías, desarrollada desde del siglo XVIII, apoyada en cambios científicos y tegnológicos impulsado en la innovacion militar y capitalista.
4. ¿Qué permite WIKIPEDIA?
Es un ejemplo de desarrollo ya que con sus weblogs permite la manipulación, publicación, creación y recreación de información.
5. ¿Cómo influye en nuestros adolescentes?
Desde su punto de vista hay algo que nos gusta mas a unos y menos a otros. Además debería tener pilares mas amplios dedicados a la educación, pero buena parte del profesorado se resiste.
6. ¿Cómo es en la democracia?
Existe un problema ya que empieza un nueva era, en donde es afectada mas alla de los economistas liberales.
7. ¿Qúe es la Web 1.0?
Encontramos que en la red había pocas personas que se dedicaban a producir información ya que no tenían los suficientes conocimientos.
8. ¿Qué es la Web 2.0?
La web se transforma en un medio que colabora para tener mejor organizada la información y los usuarios llegaron a ser productores de la información.
9. En resumen ¿Cuál es su diferencia y qué permite?
Podemos decir que la web 1.0 no tenía las bases suficientes para poder realizar bien las cosas, pero con la web 2.0 (siendo una actitud) se pueden realizar acciones como:
Podemos decir que la web 1.0 no tenía las bases suficientes para poder realizar bien las cosas, pero con la web 2.0 (siendo una actitud) se pueden realizar acciones como:
-Crear multimedia.
-Crear propios contenidos.
-Clasificar a la información, etc.
10. ¿Qué cambió desde 1996 hasta el 2006?
1996: 250 000 sitios, 45 millones de usuarios globales, poca publicación de información y muchos usuarios lectores.
2006: 80 000 000 sitios, 1 billon de usuarios globales, mucha publicación, muchos usuarios lectores y se desarrolla la inteligencia colectiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario